PROTOCOLO DE PROTECCIÓN DE MENORES

Objetivo

Salvaguardar la salud, el bienestar y los derechos de los menores; permitirles participar en todas las actividades dhármicas, incluida la educación, la vida espiritual y el compromiso social, libres de daños, abusos y negligencias.

Estrategia

Protocolo de protección: Procedimientos, directrices e instrucciones de protección de la infancia que respaldan las formas en que nuestra comunidad dhármica mantiene a salvo a niños y jóvenes.

—————————————————————————————————————-

La Siri Singh Sahib Corporation (SSSC) aprobó una moción el 5 de junio de 2025 adoptando una Declaración de Política de Salvaguarda de la Infancia relativa a todos los niños y jóvenes que participan en actividades de la comunidad dhármica.

Los niños y los jóvenes tienen derecho a ser protegidos de cualquier daño. Como organizaciones de SSSC trabajamos con esta población, debemos tener un conjunto claro de directrices sobre cómo mantendremos a salvo a los menores y responderemos a los problemas de protección infantil.

La Oficina de Ética y Normas Profesionales (EPS) y la Oficina del Consejo Dhármico (ODC) colaboran con las Organizaciones sin Ánimo de Lucro Legadas (LNPO) pertinentes, como Sikh Dharma Education International (SDEI) / Miri Piri Academy (MPA), 3HO Internacional y 3HO Europa, para evaluar:

  • Los riesgos potenciales para un niño que participe en nuestros programas educativos en la Academia Miri Piri y en los programas para jóvenes en Solsticios y el Festival Europeo de Yoga
  • Cómo plantean sus problemas las partes interesadas
  • Qué se hace actualmente para garantizar que los jóvenes puedan prosperar, tener experiencias positivas y mantenerse seguros

Las actividades en curso para la Supervisión del Protocolo de Salvaguarda incluyen:

  • Actividades rutinarias de formación y sensibilización
  • Revisión rutinaria de los informes de incidentes
  • Reuniones trimestrales con la dirección de las organizaciones sin ánimo de lucro locales pertinentes para evaluar, supervisar y actualizar los procedimientos y las actividades de salvaguardia.

EPS y ODC desarrollan Procedimientos de Salvaguarda que incluyen:

  • Responder a las preocupaciones sobre el bienestar de un niño
  • Almacenar los registros de protección de menores
  • Prevenir y responder al acoso
  • Contratación de personal y voluntarios adecuados para trabajar con los niños
  • Códigos de conducta para todos los que trabajan con niños
  • Gestión de las preocupaciones expresadas contra el personal y los voluntarios

Las preocupaciones relativas a la protección de la infancia pueden presentarse AQUÍ